manos

La buena gestión a favor de la inclusión

Por: Cristina Díaz de la Cruz En la Carta Encíclica Laudato Si, el Papa Francisco nos invita a una...

Campañas de educación vial para niños

María Soledad Segarra, profesora de la UTPL, lidera un proyecto orientado a reducir los accidentes de tránsito y a mejorar la calidad de vida...

En el corazón del archipiélago

A lo largo de la historia encontraremos sociedades que han vivido en los manglares. En estos manglares aparecieron culturas que se beneficiaban de la...
letras

Comunicación gubernamental en tiempo de Covid-19

La gestión efectiva de la comunicación de Gobierno y, por tanto, de la opinión pública, debe ser prioritaria, tomando en consideración que...
premio ei

UTPL, la primera en sostenibilidad e innovación

El centro de educación superior acaba de ser premiado como la primera universidad sostenible de Ecuador y la Institución académica del país con mayor...

Se acabó la tinta #1

Se acabo la tinta, es un proyecto que nace en el aula de clases a través del componente de Diseño VI de la Titulación...
emprendimiento

Formación para generar emprendimientos más sostenibles

El emprendimiento es una arista que contribuye a dinamizar economías locales y generar empleos. Para emprender es necesario partir de una base...
libro

Proyecto ASCENDERE: creando el ecosistema de innovación académica

Por: María Isabel Loaiza Aguirre Directora de Innovación, Formación y Evaluación Docente Impulsar la innovación docente...

Estudio de los factores asociados al estrés laboral en Enfermería durante la crisis sanitaria...

La prevención del estrés laboral y la promoción de la salud mental en el ámbito laboral tienen una importancia incuestionable, y más...
info youtube

YouTube e Instagram: hacia un modelo de gestión del aprendizaje

Un equipo de la UTPL trabaja en una plataforma educativa orientada a fomentar la participación democrática y ciudadana desde la escuela, a...

Lo último

Educar y sensibilizar para la protección de datos en entornos digitales

El entorno digital se ha convertido en una realidad a la cual el ser humano no es indiferente, inclusive en segmentos de...

Innovación aplicada para purificar agua y mitigar su contaminación

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), a través de la carrera de Ingeniería Ambiental y bajo el liderazgo del profesor Silvio...

Carlos Calderón: un referente mundial en la enseñanza de Ingeniería

Carlos Calderón Córdova es un docente investigador con más de 18 años de experiencia, reconocido como un defensor de la aplicación de...

Pequeñas abejas, grandes beneficios: el potencial económico y ecológico de las meliponas

Seguramente sabes que las abejas son esenciales para el planeta porque ayudan a polinizar las plantas, es decir, a que estas se...

La Inteligencia Artificial en 2025: un aliado estratégico con desafíos éticos y educativos

La IA en el contexto actual representa un salto cuántico en capacidades tecnológicas, por lo que en 2025 se espera que alcance...

Ximena Jaramillo y su impulso por inspirar a la mujer a través de la...

Lograr que existan más mujeres involucradas en la ciencia es el propósito del galardón otorgado a esta docente, puesto que se trata...

La investigación científica va ganando terreno en Ecuador

Perfiles como el de Ángel Benítez, docente investigador de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Técnica Particular de...

Estudio GEM EC 2023-2024 busca impulsar el emprendimiento

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM) es una iniciativa internacional cuyo objetivo es investigar y presentar información sobre el comportamiento del emprendimiento en...

Importancia de regular la aplicación de antioxidantes en el tratamiento de la quimioterapia contra...

La administración de dosis inadecuadas de antioxidantes puede comprometer la eficacia del tratamiento contra el Cáncer, además de promover el aumento de...

Valorización de residuos: una oportunidad para la sostenibilidad ambiental

En Ecuador actualmente se producen 5.3 millones de toneladas de residuos sólidos. El 89% son aprovechables, sin embargo, solo el 4% se...