El cine y la ciencia. Una buena práctica aplicada al análisis del síndrome de...
Las claves
El cine ha logrado retratar los descubrimientos científicos...
Un viaje de 20 años: avances y desafíos en los manglares
Evolución de los manglares
Durante más de dos décadas, Ecuador experimentó un cambio en la cubierta...
Alerta biológica: plantas y hongos que nos informan sobre la salud del entorno
Las claves
La contaminación ambiental es el mayor desafío que...
Nuevos horizontes en materiales sostenibles: un vistazo a las innovaciones desde la UTPL
Las claves
P. Precisamente, ¿a qué nos referimos cuando...
Salud mental en el trabajo: el papel crucial del apoyo social
La salud mental en el entorno laboral es crucial para el bienestar del colaborador y la productividad de la organización. Según la...
El cómic, un recurso didáctico que contribuye al aprendizaje
El cómic tiene su origen prehistórico con los jeroglíficos. El ser humano desde hace 14.000 años tuvo la necesidad de expresarse a...
La información es fundamental para el manejo de fenómenos como el de El Niño
Enfrentar este tipo de escenarios implica contar con un contingente de acciones e información sólido, de manera que se logre responder efectivamente...
Granos andinos: alimento de astronautas que pasa desapercibido en la dieta de los ecuatorianos
En sus cuatro mil kilómetros de territorio, los Andes se caracterizan por tener una amplia diversidad de condiciones geográficas y climáticas, lo...
Ecología alimentaria de la víbora de terciopelo
Bothrops asper, conocida como víbora equis del occidente, cuatro narices, hoja podrida o terciopelo, es una serpiente venenosa...
De los sueños rotos a la esperanza, migrantes en tránsito hacia un futuro incierto
De acuerdo con los últimos datos obtenidos por el Organismo de Naciones Unidas para la Migración (OIM) de junio de 2021, el...