Fentanilo: el resurgimiento de un potente opioide que causa alarma social

De acuerdo con el Informe Mundial sobre las Drogas de 2022, elaborado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga...

Desafíos de la Inteligencia Artificial en la Educación en un Mundo Tecnologizado

La Inteligencia Artificial (IA) ha emergido como una herramienta poderosa en el ámbito educativo, prometiendo revolucionar la forma en que se enseña...
niño comida

‘Aprender hábitos alimenticios saludables desde niños mejoraría la calidad nutricional del país’

Entrevista a MARITZA CASTILLO CARRIÓN. Departamento de Química Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Al actuar sobre los hábitos...

Cuyes: una solución sostenible para la seguridad alimentaria

 Sanidad Animal y Zoonosis de la UTPL, lidera un proyecto enfocado en cuyes (Cavia porcellus), conocidos como cobayas o conejillos de indias....

Se acabó la tinta #1

Se acabo la tinta, es un proyecto que nace en el aula de clases a través del componente de Diseño VI de la Titulación...
sismos

Cultura sismorresistente para invertir de manera segura y vivir sin incertidumbre frente a los...

El profesor Bolívar Maza dirige una investigación para tener fácil acceso al conocimiento y uso de la información sísmica y sismológica en...
Los bosques son un potente agente contra el cambio climático

Importancia de conservar los bosques para combatir el cambio climático

LOS BOSQUES ABSORBEN Y ALMACENAN CARBONO “Los bosques son los pulmones de la tierra” es un popular aforismo cada vez más usado en el contexto...
Publicidad

Publicidad inclusiva para una sociedad igualitaria

Estudian el impacto social de las campañas con modelos no convencionales en México, Argentina y Ecuador y su contribución a superar estereotipos y a...
deseos

Deseos 2021

Siempre es tiempo de compartir propósitos y de proyectar en deseos los objetivos a alcanzar. Para la UTPL, 2021 es un año de esperanza...
Venado en el bosque seco

El venado puede ser la clave para salvar los bosques secos de Ecuador

BOSQUES TROPICALES SECOS Cuando escuchamos “bosques tropicales” pensamos en zonas muy exuberantes y verdes, como las de los bosques amazónicos y de montaña. Pero debido...

Lo último

Carlos Calderón: un referente mundial en la enseñanza de Ingeniería

Carlos Calderón Córdova es un docente investigador con más de 18 años de experiencia, reconocido como un defensor de la aplicación de...

Pequeñas abejas, grandes beneficios: el potencial económico y ecológico de las meliponas

Seguramente sabes que las abejas son esenciales para el planeta porque ayudan a polinizar las plantas, es decir, a que estas se...

La Inteligencia Artificial en 2025: un aliado estratégico con desafíos éticos y educativos

La IA en el contexto actual representa un salto cuántico en capacidades tecnológicas, por lo que en 2025 se espera que alcance...

Ximena Jaramillo y su impulso por inspirar a la mujer a través de la...

Lograr que existan más mujeres involucradas en la ciencia es el propósito del galardón otorgado a esta docente, puesto que se trata...

La investigación científica va ganando terreno en Ecuador

Perfiles como el de Ángel Benítez, docente investigador de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Técnica Particular de...

Estudio GEM EC 2023-2024 busca impulsar el emprendimiento

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM) es una iniciativa internacional cuyo objetivo es investigar y presentar información sobre el comportamiento del emprendimiento en...

Importancia de regular la aplicación de antioxidantes en el tratamiento de la quimioterapia contra...

La administración de dosis inadecuadas de antioxidantes puede comprometer la eficacia del tratamiento contra el Cáncer, además de promover el aumento de...

Valorización de residuos: una oportunidad para la sostenibilidad ambiental

En Ecuador actualmente se producen 5.3 millones de toneladas de residuos sólidos. El 89% son aprovechables, sin embargo, solo el 4% se...

Microplásticos en especies comerciales de pesca podrían traer consecuencias devastadoras

Los desechos plásticos son una grave amenaza ambiental, especialmente para los océanos, que se han convertido en su principal sumidero. Los microplásticos,...

Dependencia energética: un reto sin solución a la vista

Ecuador enfrenta desafíos significativos que requieren atención inmediata y soluciones efectivas. Aunque actualmente el país atraviesa un periodo de relativa calma, la...