Fentanilo: el resurgimiento de un potente opioide que causa alarma social
De acuerdo con el Informe Mundial sobre las Drogas de 2022, elaborado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga...
Desafíos de la Inteligencia Artificial en la Educación en un Mundo Tecnologizado
La Inteligencia Artificial (IA) ha emergido como una herramienta poderosa en el ámbito educativo, prometiendo revolucionar la forma en que se enseña...
‘Aprender hábitos alimenticios saludables desde niños mejoraría la calidad nutricional del país’
Entrevista a MARITZA CASTILLO CARRIÓN. Departamento de Química Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Al actuar sobre los hábitos...
Cuyes: una solución sostenible para la seguridad alimentaria
Sanidad Animal y Zoonosis de la UTPL, lidera un proyecto enfocado en cuyes (Cavia porcellus), conocidos como cobayas o conejillos de indias....
Se acabó la tinta #1
Se acabo la tinta, es un proyecto que nace en el aula de clases a través del componente de Diseño VI de la Titulación...
Cultura sismorresistente para invertir de manera segura y vivir sin incertidumbre frente a los...
El profesor Bolívar Maza dirige una investigación para tener fácil acceso al conocimiento y uso de la información sísmica y sismológica en...
Importancia de conservar los bosques para combatir el cambio climático
LOS BOSQUES ABSORBEN Y ALMACENAN CARBONO
“Los bosques son los pulmones de la tierra” es un popular aforismo cada vez más usado en el contexto...
Publicidad inclusiva para una sociedad igualitaria
Estudian el impacto social de las campañas con modelos no convencionales en México, Argentina y Ecuador y su contribución a superar estereotipos y a...
Deseos 2021
Siempre es tiempo de compartir propósitos y de proyectar en deseos los objetivos a alcanzar. Para la UTPL, 2021 es un año de esperanza...
El venado puede ser la clave para salvar los bosques secos de Ecuador
BOSQUES TROPICALES SECOS
Cuando escuchamos “bosques tropicales” pensamos en zonas muy exuberantes y verdes, como las de los bosques amazónicos y de montaña. Pero debido...