Salud mental en Ecuador, un desafío complejo con multitud de aristas

Los problemas de salud mental han cobrado mayor visibilidad en los últimos años gracias a que figuras públicas como deportistas, cantantes o...

La huella del petróleo: Análisis en los ríos Aguarico y Napo

La Amazonía ecuatoriana, crucial para la conservación de la biodiversidad, ha sufrido graves impactos por la explotación petrolera desde los años 70,...

La UTPL inaugura el primer laboratorio de parto intercultural del país

 La diversidad étnica y cultural de Ecuador subraya la importancia de reconocer las valiosas contribuciones de las comunidades indígenas en diversas áreas...

La ciberseguridad en Ecuador: ¡Alerta roja! La vulnerabilidad del periodismo en el espacio digital

La Guía de Ciberseguridad y Comunicación publicada en el año 2020 define a la ciberseguridad como un conjunto de pautas, tecnologías y capacitación...

Diversidad genética de las leguminosas: una oportunidad frente al cambio climático y la inseguridad...

 El mundo está atravesando un proceso de cambios acelerados producto del calentamiento global, provocado por el aumento de las actividades humanas relacionadas...

Formación en inteligencia artificial a través de programa de posgrado

Como respuesta a un escenario de cambios tecnológicos y la creciente tendencia del uso de la Inteligencia Artificial (IA), la Universidad Técnica...

Hidrógeno verde microbiano para un futuro más sostenible

Corría el siglo XVII cuando un hombre llamado Antonie van Leeuwenhoek desafió las creencias de su tiempo. Observando una simple gota de...

La imprudencia al volante y su alto costo en vidas

Anualmente, los accidentes de tráfico causan alrededor de 1,3 millones de muertes y dejan entre 20 y 50 millones de heridos en...

Quinua y amaranto: claves en la prevención del cáncer y la salud cardiovascular

El género Chenopodium, con 130 especies, se distribuye globalmente. Chenopodium quinoa, domesticado hace unos siete mil años cerca del lago Titicaca (entre...

Obesidad y diabetes mellitus: nuevos conocimientos

La epigenética es una forma de entender cómo nuestras acciones y el entorno afectan la manera en que funcionan nuestros genes. Estos...

Lo último

Carlos Calderón: un referente mundial en la enseñanza de Ingeniería

Carlos Calderón Córdova es un docente investigador con más de 18 años de experiencia, reconocido como un defensor de la aplicación de...

Pequeñas abejas, grandes beneficios: el potencial económico y ecológico de las meliponas

Seguramente sabes que las abejas son esenciales para el planeta porque ayudan a polinizar las plantas, es decir, a que estas se...

La Inteligencia Artificial en 2025: un aliado estratégico con desafíos éticos y educativos

La IA en el contexto actual representa un salto cuántico en capacidades tecnológicas, por lo que en 2025 se espera que alcance...

Ximena Jaramillo y su impulso por inspirar a la mujer a través de la...

Lograr que existan más mujeres involucradas en la ciencia es el propósito del galardón otorgado a esta docente, puesto que se trata...

La investigación científica va ganando terreno en Ecuador

Perfiles como el de Ángel Benítez, docente investigador de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Técnica Particular de...

Estudio GEM EC 2023-2024 busca impulsar el emprendimiento

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM) es una iniciativa internacional cuyo objetivo es investigar y presentar información sobre el comportamiento del emprendimiento en...

Importancia de regular la aplicación de antioxidantes en el tratamiento de la quimioterapia contra...

La administración de dosis inadecuadas de antioxidantes puede comprometer la eficacia del tratamiento contra el Cáncer, además de promover el aumento de...

Valorización de residuos: una oportunidad para la sostenibilidad ambiental

En Ecuador actualmente se producen 5.3 millones de toneladas de residuos sólidos. El 89% son aprovechables, sin embargo, solo el 4% se...

Microplásticos en especies comerciales de pesca podrían traer consecuencias devastadoras

Los desechos plásticos son una grave amenaza ambiental, especialmente para los océanos, que se han convertido en su principal sumidero. Los microplásticos,...

Dependencia energética: un reto sin solución a la vista

Ecuador enfrenta desafíos significativos que requieren atención inmediata y soluciones efectivas. Aunque actualmente el país atraviesa un periodo de relativa calma, la...