La biotecnología, el nexo entre empresarios y académicos

La biotecnología y la bioeconomía, dos conceptos que buscan desarrollo La industria biotecnológica surgió en los años 70, pero todas las estrategias de ingeniería genética...
utpl

UTPL: 50 años de búsqueda permanente por la perfección

Por: Luciano Rodrigues Marcelino Director General de Relaciones Interinstitucionales de la UTPL La búsqueda de la calidad y la excelencia en los procesos misionales de enseñanza-aprendizaje,...

Perspectivas de investigación (Abril – Mayo 2018)

Pasar del dicho al hecho en temas de sostenibilidad no siempre es fácil. Hacerlo requiere compromiso, creer en el propósito, decisión de inversión y...
la calandria

Escuela Calandria, una oportunidad para el desarrollo multicultural

Estudiantes de Arquitectura, Ciencias de la Computación y Electrónica de la UTPL han diseñado y construido un aula a medida, con mesas y sillas...
Inteligencia artificial

“La Inteligencia Artificial ayuda a identificar patrones, definir tratamientos y predecir la salud”

Entrevistas a Ruth María Reátegui Rojas, profesora de la Sección Departamental Inteligencia Artificial (UTPL) Los informes médicos contienen más información de la que puede aparecer...
laboratorio

“Tener cultura científica nos hace mejores personas y permite que la sociedad vea que...

Entrevista a Silvia González, Vicerrectora de Investigación El año 2021 representó un período de cambio y de oportunidades para...

Perspectivas de investigación (Diciembre 2017 – Enero 2018)

El objetivo 16 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Paz, Justicia e Instituciones Sólidas, nos invita a reflexionar sobre el hecho de que...
spinoff

Spin off: empresas generadas a partir de proyectos de investigación

En torno a estas iniciativas, la UTPL mantiene una activa y dos en fase de creación. Spin off se denomina a las iniciativas empresariales promovidas...
Terremoto ecuador

Sismos en Ecuador: Medidas preventivas

En colaboración con el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, la Universidad Técnica Particular de Loja impulsa el Observatorio Sísmico del Ecuador a...

Lo último

Carlos Calderón: un referente mundial en la enseñanza de Ingeniería

Carlos Calderón Córdova es un docente investigador con más de 18 años de experiencia, reconocido como un defensor de la aplicación de...

Pequeñas abejas, grandes beneficios: el potencial económico y ecológico de las meliponas

Seguramente sabes que las abejas son esenciales para el planeta porque ayudan a polinizar las plantas, es decir, a que estas se...

La Inteligencia Artificial en 2025: un aliado estratégico con desafíos éticos y educativos

La IA en el contexto actual representa un salto cuántico en capacidades tecnológicas, por lo que en 2025 se espera que alcance...

Ximena Jaramillo y su impulso por inspirar a la mujer a través de la...

Lograr que existan más mujeres involucradas en la ciencia es el propósito del galardón otorgado a esta docente, puesto que se trata...

La investigación científica va ganando terreno en Ecuador

Perfiles como el de Ángel Benítez, docente investigador de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Técnica Particular de...

Estudio GEM EC 2023-2024 busca impulsar el emprendimiento

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM) es una iniciativa internacional cuyo objetivo es investigar y presentar información sobre el comportamiento del emprendimiento en...

Importancia de regular la aplicación de antioxidantes en el tratamiento de la quimioterapia contra...

La administración de dosis inadecuadas de antioxidantes puede comprometer la eficacia del tratamiento contra el Cáncer, además de promover el aumento de...

Valorización de residuos: una oportunidad para la sostenibilidad ambiental

En Ecuador actualmente se producen 5.3 millones de toneladas de residuos sólidos. El 89% son aprovechables, sin embargo, solo el 4% se...

Microplásticos en especies comerciales de pesca podrían traer consecuencias devastadoras

Los desechos plásticos son una grave amenaza ambiental, especialmente para los océanos, que se han convertido en su principal sumidero. Los microplásticos,...

Dependencia energética: un reto sin solución a la vista

Ecuador enfrenta desafíos significativos que requieren atención inmediata y soluciones efectivas. Aunque actualmente el país atraviesa un periodo de relativa calma, la...