incendio

Educación social para prevenir incendios forestales

Investigan y diseñan acciones para amortiguar el impacto en Ecuador, en donde se produjeron cerca de mil incendios en 2018, la mayoría causados por...

Pon a prueba tus habilidades y demuestra que eres un crack

La Copa del Mundo es uno de los espectáculos más importantes del planeta, su influencia transciende fronteras. Durante un mes, mantiene atentos a lo...
cascarilla

¿Cascarilla en peligro?

La cascarilla o Cinchona officinalis L., declarada como la planta nacional de Ecuador, es una de las 23 especies del género Cinchona. La especie...
info familia

ECUADOR Familia en Cifras 2018

Un nuevo informe del ILFAM actualiza los datos. El Instituto Latinoamericano de la Familia (Ilfam) trabaja actualmente en la actualización y publicación de la tercera...
Olla de barro

Prototipo de olla de barro para cocinas de inducción basado en internet de las...

El diseño se construyó con arcilla de cera, materiales ferromagnéticos y una aplicación móvil para cocinar con recipientes de barro en soportes...
bosque seco

Efectos de la presión humana sobre el bosque seco

Los cambios en su distribución, abundancia, desarrollo y diversidad de árboles, arbustos y hierbas anticipan información que afecta al mantenimiento de la diversidad de...

La tecnología llegó para quedarse, pero la vida es mucho más

La dependencia y el uso excesivo a la tecnología -así como a las drogas, juegos, u otras conductas adictivas- no son condiciones recomendables porque...
vinculacion

Ciudadanía digital: cómo usar internet de modo responsable

Un proyecto de la UTPL ayuda a reducir la desigualdad en cuanto al aprendizaje del buen uso de las tecnologías de la...
cruz utpl

Plan Estratégico de Desarrollo Institucional 2020 – 2025

Por: Artieres Estevao Romeiro Director General de Proyección y Desarrollo Institucional UTPL El humanismo de Cristo es la visión de la Universidad Técnica Particular de Loja...
tobas

Tobas puzolánicas para elaborar material que abarate la construcción de viviendas populares

Un equipo de la UTPL explora e investiga sobre cómo aprovechar tobas puzolánicas para la elaboración de baldosas y bloques como piezas...

Lo último

Gloeocystidiellum lojanense, el cual tiene potencial bioactivo. El hongo exhibió actividad antibacteriana contra cuatro cepas de la especie E. coli.

Un hongo con actividad antibacteriana se descubre al sur del Ecuador

Uno de los hitos más importantes en la aplicación médica que procede del reino fungi se dio con el descubrimiento del hongo...

Una apuesta por mejorar los procesos migratorios

¿Cómo nace esta iniciativa? Es importante señalar cómo se concibe este proyecto, considerando que es parte de una...

La falta de políticas sobre inteligencia artificial puede aumentar las brechas sociales

A pesar de que la IA lleva décadas de presencia en nuestras vidas, esta se ha reducido a ejecutar tareas muy concretas...

Biopolímeros, un invento que fusiona el arte y la química

El proceso de invención del biopolímero que se obtuvo de la corteza de yuca empieza hace 10 años, con el proyecto de...

“Para un botánico, encontrar una planta nueva es un sueño, algo con lo que...

Omar Cabrera Cisneros, docente investigador del Departamento de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la UTPL, lideró el equipo de investigadores que descubrió...

Las plantas con mayor actividad anticancerígena se encontrarían en Ecuador

Hacia el año 1630, un misionero jesuita llegó a Loja con “tercianas”, término que se empleaba en ese tiempo para definir a...
La supervivencia de toda una especie puede depender del nombre

La supervivencia de toda una especie puede depender del nombre

Todo conocimiento tiene un punto de partida y comienza con un nombre, un nombre que otorgamos a un fenómeno, un concepto, una...

Fake news y Política. Nuevos desafíos para las campañas electorales

En el siglo XXI, en cambio, las fake news tomaron fuerza a partir de la campaña electoral de Donald Trump quien, además...

Del cerebro al sistema inmune, la importancia de la “vitamina del sol” para el...

 La vitamina D se sintetiza en la piel gracias al sol, por eso se la conoce comúnmente como “la vitamina del sol”,...

Para lograr crecimiento económico y desarrollo se necesita paz y seguridad

En el campo financiero, la reducción de crecimiento de las principales economías marca la tendencia hacia una desaceleración económica global, con riesgo...