La guerra entre hermanos (Huáscar frente a Atahualpa)
La pelea entre Huáscar y Atahualpa marcó en fin del imperio Inca. El vencedor, Atahualpa, no llegó a disfrutar de su victoria definitiva ya...
Historia de la esclavitud
La esclavitud es una situación jurídica en la cual una persona es propiedad de otra. La esclavitud ha existido desde los inicios de los...
Ritos, tradiciones y la chicha de Otavalo
El nombre de Otavalo se relaciona con una creencia mitológica basada en varias interpretaciones: para el idioma chaima (Caribe-Antillano) la palabra Otavalo proviene de...
Inti Raymi, la Fiesta del Sol
Texto: David Díaz Arcos, Diego Allen-Perkins Avendaño e Isidro Marín Gutiérrez.
De todas las fiestas andinas, el Inti Raymi constituye uno de los monumentos culturales...
Arrayán: los frutos como colorante en infusión y como antifúngico en aceite esencial
Al destilar las hojas y flores de esta especie se percibe que su aroma está dado principalmente por el geranial y neral.
El arrayán (Myrcianthes...
‘Aprender hábitos alimenticios saludables desde niños mejoraría la calidad nutricional del país’
Entrevista a MARITZA CASTILLO CARRIÓN. Departamento de Química Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Al actuar sobre los hábitos...
Microeconomía para optimizar los recursos económicos familiares
Estudiantes de la UTPL aplican mediante un proyecto de vinculación, conceptos de la teoría del consumidor, oferta, demanda, tipos de bienes, economía, presupuesto familiar,...
Danza en Saraguro
La danza es una expresión cultural del pueblo indígena Saraguro. Esta expresión cultural es transmitida de generación en generación por los taytas y las...
Publicidad inclusiva para una sociedad igualitaria
Estudian el impacto social de las campañas con modelos no convencionales en México, Argentina y Ecuador y su contribución a superar estereotipos y a...
Manglar: El sacrificio de una tierra
Texto: Javier Vázquez e Isidro Marín.
El manglar es un bosque difícil para los forasteros. Moverse dentro de él es complicado, requiere fuerza en las...