Desaparecen los colibríes de pico largo en bosques fragmentados

Los colibríes no solo son hermosos, sino que también cumplen un rol crucial en la naturaleza: la polinización. Algunas plantas han desarrollado...

Geometría sagrada: una conexión entre pasado y presente

Imaginemos una escena ancestral: una mesa de madera cubierta con herramientas de piedra, madera y cerámica, utilizadas para fabricar sellos. Estas piezas,...

Extracción supercrítica: un avance para la guayusa con menos cafeína

Ilex guayusa es una planta amazónica tradicionalmente utilizada por las comunidades indígenas de Ecuador. Con propiedades estimulantes, tiene un uso ritual y...

Criminalidad y seguridad pública: una mirada profunda a un Ecuador en crisis

Según Santiago Ruiz, el desalentador panorama sobre la situación actual de la criminalidad en Ecuador es el resultado de una combinación de...

Carlos Calderón: un referente mundial en la enseñanza de Ingeniería

Carlos Calderón Córdova es un docente investigador con más de 18 años de experiencia, reconocido como un defensor de la aplicación de...

Pequeñas abejas, grandes beneficios: el potencial económico y ecológico de las meliponas

Seguramente sabes que las abejas son esenciales para el planeta porque ayudan a polinizar las plantas, es decir, a que estas se...

La Inteligencia Artificial en 2025: un aliado estratégico con desafíos éticos y educativos

La IA en el contexto actual representa un salto cuántico en capacidades tecnológicas, por lo que en 2025 se espera que alcance...

Cuyes: una solución sostenible para la seguridad alimentaria

 Sanidad Animal y Zoonosis de la UTPL, lidera un proyecto enfocado en cuyes (Cavia porcellus), conocidos como cobayas o conejillos de indias....

Impacto de las plantaciones forestales en los escarabajos peloteros

Los escarabajos peloteros desempeñan roles fundamentales en los ecosistemas. Contribuyen al reciclaje de nutrientes, la aireación del suelo, la dispersión de semillas,...

Ximena Jaramillo y su impulso por inspirar a la mujer a través de la...

Lograr que existan más mujeres involucradas en la ciencia es el propósito del galardón otorgado a esta docente, puesto que se trata...

Más emisiones, más calor, más peligro

En septiembre de 2024, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) publicó el reporte United in Science que recoge la última evidencia científica sobre...

La ecología del fuego: desafíos y oportunidades en Ecuador

La palabra fuego o incendios forestales se asocia con desastres naturales, destrucción y con víctimas humanas o de especies. Sin embargo, esta...

Cinco frutas amazónicas subutilizadas con alto potencial bioactivo

La Amazonía ecuatoriana alberga una gran diversidad de especies vegetales, muchas de las cuales han sido parte de la alimentación y medicina...

La investigación científica va ganando terreno en Ecuador

Perfiles como el de Ángel Benítez, docente investigador de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Técnica Particular de...

Desafíos de la Inteligencia Artificial en la Educación en un Mundo Tecnologizado

La Inteligencia Artificial (IA) ha emergido como una herramienta poderosa en el ámbito educativo, prometiendo revolucionar la forma en que se enseña...