Conoce el arte del sur

LIBRO: ARTE DEL SUR El libro Arte del Sur nace por la necesidad de agrupar y difundir a la sociedad el arte de la plástica...
video

Entrevista: Patricia Tapia

Entre las constantes búsquedas y procesos de experimentación, el cuerpo humano se constituyó para mí en el principal aliado, el pretexto perfecto para expresar...
video

Entrevista: Emilio Seraquive

Rastros urbanos de seres despoblados, anónimos, que aparecen aquí con una fortaleza y una portentosa existencia, para convocar al espectador a enfrentarse con él...
video

Entrevista: Boris Salinas

El arte está por doquier y todos los días a disposición, a veces asoma jugando dentro de una hoja de papel; otras, provocada por...
video

Entrevista: Aquiles Salinas

  Nuestra pintura no es para decorar ni presumir, sino para subvertir e indignar, para insurreccionar y comunicar que la miseria y el despojo no...
video

Entrevista: Tania Sáez

Mi pintura trata de expresar y buscar ideas y emociones, ya sean las mías o las del espectador, a partir de la reflexión ante...
video

Entrevista: Gerardo Sáez

Mi evolución estética me llevó a una serie de esculto-pinturas con bajo relieves y óleos, siendo la temática de todos: la precognición de la...
video

Entrevista: Yorki Llacxaguanga

Su propuesta es muy característica porque trabaja con un árbol centenario de formas expresivas llamado “ceibo” que se reproduce en el trópico seco del...
video

Entrevista: Juan Lasso

Me motiva el hecho de crear, ver la obra realizada, mostrarla al público y que se la aprecie y reconozca (...) la satisfacción de...
video

Entrevista: Eduardo Jiménez

Las evidencias del pasado y del presente, ubican a los seres humanos como una especie en constante movilidad. Los desplazamientos que se producen a...

Lo último

Biopolímeros, un invento que fusiona el arte y la química

El proceso de invención del biopolímero que se obtuvo de la corteza de yuca empieza hace 10 años, con el proyecto de...

“Para un botánico, encontrar una planta nueva es un sueño, algo con lo que...

Omar Cabrera Cisneros, docente investigador del Departamento de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la UTPL, lideró el equipo de investigadores que descubrió...

Las plantas con mayor actividad anticancerígena se encontrarían en Ecuador

Hacia el año 1630, un misionero jesuita llegó a Loja con “tercianas”, término que se empleaba en ese tiempo para definir a...
La supervivencia de toda una especie puede depender del nombre

La supervivencia de toda una especie puede depender del nombre

Todo conocimiento tiene un punto de partida y comienza con un nombre, un nombre que otorgamos a un fenómeno, un concepto, una...

Fake news y Política. Nuevos desafíos para las campañas electorales

En el siglo XXI, en cambio, las fake news tomaron fuerza a partir de la campaña electoral de Donald Trump quien, además...

Del cerebro al sistema inmune, la importancia de la “vitamina del sol” para el...

 La vitamina D se sintetiza en la piel gracias al sol, por eso se la conoce comúnmente como “la vitamina del sol”,...

Para lograr crecimiento económico y desarrollo se necesita paz y seguridad

En el campo financiero, la reducción de crecimiento de las principales economías marca la tendencia hacia una desaceleración económica global, con riesgo...

¿Qué le sucede al jaguar?

“Al oír tocar los tambores y escuchar sus cantos, deseoso de ver lo que ocurría, entré en...

Las claves del café para la conservación de especies

En apenas 11 mil km2 que cubre la superficie de la provincia de Loja existen más de 20 ecosistemas, alrededor de tres...

¿Héroe o villano? La química nos revela los efectos del café en la salud

¿Por qué afirmamos que el café es un producto de gran complejidad química? El...

Documentales