Foto de la semana

El poroto y el maíz son dos productos característicos de la chakra andina, fundamental para conservar las semillas ancestrales.

Foto de la semana

José Sarango en la elaboración del sombrero de lana, característico de la cultura indígena Saraguro.

Foto de la semana

El águila pescadora (Pandion haliaetus), es un ave característica de la costa ecuatoriana. Posee un dedo reversible, lo que le permite atrapar a sus...

Foto de la semana

Noche en Las Casitas, ubicada en el archipiélago de Jambelí (El Oro), la iluminación del poblado contrasta con la iluminación de las camaroneras que...
La laguna Suriwiña está ubicada en la cordillera de Fierro Urco y es parte del sistema lacustre del que nacen los ríos Guayabal, Santiago, Tenta, San Luis y Ambocas, que conforman las cuencas de Catamayo, Santiago, Jubones y Puyango. Además, estos afluentes abastecen de agua a buena parte del cantón Loja, cantón Saraguro y la parte alta de la provincia de El Oro.

Foto de la semana

La laguna Suriwiña está ubicada en la cordillera de Fierro Urco y es parte del sistema lacustre del que nacen los ríos Guayabal, Santiago,...

Fotografía de la semana

Encarnación Quizhpe es un maestro del textil de la comunidad de Lagunas (Saraguro) que mantiene viva la tradición familiar.

Fotografía de la semana

Los estoraques están ubicados cerca de la parroquia Yangana (Loja), son un conjunto de esculturas naturales producidas por la erosión eólica e hídrica.
mujer, saraguro, montaña, sol, ecuador, loja

Foto de la semana

Mujer Saraguro recogiendo hierbas medicinales mientras el sol llega a su ocaso en la cordillera de Fierro Urco (Loja).

Fotografía de la semana

Es una cascada de gran belleza natural formada por las cristalinas aguas del río San Luis, que nace del Parque Nacional Podocarpus; tras un...

Lo último

Biopolímeros, un invento que fusiona el arte y la química

El proceso de invención del biopolímero que se obtuvo de la corteza de yuca empieza hace 10 años, con el proyecto de...

“Para un botánico, encontrar una planta nueva es un sueño, algo con lo que...

Omar Cabrera Cisneros, docente investigador del Departamento de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la UTPL, lideró el equipo de investigadores que descubrió...

Las plantas con mayor actividad anticancerígena se encontrarían en Ecuador

Hacia el año 1630, un misionero jesuita llegó a Loja con “tercianas”, término que se empleaba en ese tiempo para definir a...
La supervivencia de toda una especie puede depender del nombre

La supervivencia de toda una especie puede depender del nombre

Todo conocimiento tiene un punto de partida y comienza con un nombre, un nombre que otorgamos a un fenómeno, un concepto, una...

Fake news y Política. Nuevos desafíos para las campañas electorales

En el siglo XXI, en cambio, las fake news tomaron fuerza a partir de la campaña electoral de Donald Trump quien, además...

Del cerebro al sistema inmune, la importancia de la “vitamina del sol” para el...

 La vitamina D se sintetiza en la piel gracias al sol, por eso se la conoce comúnmente como “la vitamina del sol”,...

Para lograr crecimiento económico y desarrollo se necesita paz y seguridad

En el campo financiero, la reducción de crecimiento de las principales economías marca la tendencia hacia una desaceleración económica global, con riesgo...

¿Qué le sucede al jaguar?

“Al oír tocar los tambores y escuchar sus cantos, deseoso de ver lo que ocurría, entré en...

Las claves del café para la conservación de especies

En apenas 11 mil km2 que cubre la superficie de la provincia de Loja existen más de 20 ecosistemas, alrededor de tres...

¿Héroe o villano? La química nos revela los efectos del café en la salud

¿Por qué afirmamos que el café es un producto de gran complejidad química? El...

Documentales