café

La UTPL contribuye al desarrollo del café

Por: Ronald Toledo Macas Escuela de Desarrollo Empresarial y Social - EDES. Las variaciones en los...
patente

UTPL registra 63 patentes que aportan al crecimiento productivo del país

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), gracias a la consolidación de su Parque Científico y Tecnológico, gestiona 63 patentes de herramientas,...

Materiales 2D: nanohojas de un átomo de espesor

Los materiales 2D tienen un átomo de espesor, esto es, una sola capa de espesor con propiedades diferentes al cristal del que proceden. Este...

Educando para la sostenibilidad ambiental: comunidades responsables

Frente a realidades como el calentamiento global y el cambio climático, y lo que éstos representan en la actualidad, surge la necesidad...

Pon a prueba tus habilidades y demuestra que eres un crack

La Copa del Mundo es uno de los espectáculos más importantes del planeta, su influencia transciende fronteras. Durante un mes, mantiene atentos a lo...
doctor

Sistema Bethesda para informar la citopatología de tiroides

Entrevista a Paola Dalgo Aguilar Docente del Departamento de Ciencias de la Salud de la UTPL.
manos ayuda

Valorar lo esencialmente humano

Por: Cristina Díaz de la Cruz Directora General de Misiones Universitarias El escenario actual ha hecho que quienes nos planteamos buscar la verdad y formar a...

José Velásquez: “Que no tenga pruebas, no quiere decir que no haya pasado”

En 1978, José Velásquez jugaba de centrocampista, llevaba patillas como Elvis, era bicampeón con su Alianza Lima y formaba parte de aquella selección peruana...
cascarilla

¿Cascarilla en peligro?

La cascarilla o Cinchona officinalis L., declarada como la planta nacional de Ecuador, es una de las 23 especies del género Cinchona. La especie...

Si el mundo no es consciente del calentamiento global de nada servirá tener finanzas...

Mientras la humanidad aún discute acerca del cambio climático, la temperatura promedio del planeta aumenta entre uno y dos grados. Así lo confirman las...

Lo último

Educar y sensibilizar para la protección de datos en entornos digitales

El entorno digital se ha convertido en una realidad a la cual el ser humano no es indiferente, inclusive en segmentos de...

Innovación aplicada para purificar agua y mitigar su contaminación

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), a través de la carrera de Ingeniería Ambiental y bajo el liderazgo del profesor Silvio...

Carlos Calderón: un referente mundial en la enseñanza de Ingeniería

Carlos Calderón Córdova es un docente investigador con más de 18 años de experiencia, reconocido como un defensor de la aplicación de...

Pequeñas abejas, grandes beneficios: el potencial económico y ecológico de las meliponas

Seguramente sabes que las abejas son esenciales para el planeta porque ayudan a polinizar las plantas, es decir, a que estas se...

La Inteligencia Artificial en 2025: un aliado estratégico con desafíos éticos y educativos

La IA en el contexto actual representa un salto cuántico en capacidades tecnológicas, por lo que en 2025 se espera que alcance...

Ximena Jaramillo y su impulso por inspirar a la mujer a través de la...

Lograr que existan más mujeres involucradas en la ciencia es el propósito del galardón otorgado a esta docente, puesto que se trata...

La investigación científica va ganando terreno en Ecuador

Perfiles como el de Ángel Benítez, docente investigador de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Técnica Particular de...

Estudio GEM EC 2023-2024 busca impulsar el emprendimiento

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM) es una iniciativa internacional cuyo objetivo es investigar y presentar información sobre el comportamiento del emprendimiento en...

Importancia de regular la aplicación de antioxidantes en el tratamiento de la quimioterapia contra...

La administración de dosis inadecuadas de antioxidantes puede comprometer la eficacia del tratamiento contra el Cáncer, además de promover el aumento de...

Valorización de residuos: una oportunidad para la sostenibilidad ambiental

En Ecuador actualmente se producen 5.3 millones de toneladas de residuos sólidos. El 89% son aprovechables, sin embargo, solo el 4% se...