La academia ligada a la investigación: el enfoque de la UTPL

Por: Rosario de Rivas Vicerrectora Académica UTPL Si la academia no investiga es una academia sin vida, más si investiga lo que no es pertinente a...

‘Los profesionales de la Enfermería somos defensores del paciente, debemos humanizar su atención’

Enma Josefina Flores Pérez. Departamento de Ciencias de la Salud-UTPL. Humanizar la atención al paciente en una preocupación constante para brindar una asistencia sanitaria de...

Siete magníficos

Creatividad, innovación y emprendimiento se dan la mano en el Centro de Innovación Prendho, administrado por la Fundación para el Desarrollo Empresarial y Social...

Observatorio Cultural para mejorar la gestión

Información confiable para apuntar soluciones y fortalecer las capacidades creativas y de innovación a través de redes de cooperación Investigar la evolución de los fenómenos...

“Fallar es muy importante para el cerebro porque el aprendizaje de enfrentarse a un...

Cuando nos piden que identifiquemos el color en que está escrita la palabra verde es posible que digamos verde, aunque esté escrita con tinta...
Industria creativa

Industrias Creativas, un motor económico y social

Son un sector en crecimiento que representa el 3% del PIB mundial. Una herramienta para proyectar políticas de desarrollo y pensar holísticamente el Ecuador...
Mapa arboles

Biomasa, la reserva natural de Carbono

La obtención de una estimación confiable de la biomasa aérea que se encuentra en el bosque de montaña tropical es una tarea complicada porque...
ODS

Cátedras Unesco en la UTPL

En el mundo, actualmente existe un total de 786 Cátedras Unesco. En Ecuador han sido constituidas un total de seis cátedras, tres de las...

Perspectivas de investigación (Junio – Julio 2019)

Texto: Lucía Puertas, Directora de Investigación y Postgrados de la UTPL. Una tarea fundamental de las Instituciones de Educación Superior es la generación de conocimiento...

Perspectivas de investigación (Abril – Mayo 2019)

Terminamos el primer trimestre 2019 con el lanzamiento de la primera memoria de sostenibilidad UTPL 2018, la primera en Ecuador hecha por una universidad,...

Lo último

Carlos Calderón: un referente mundial en la enseñanza de Ingeniería

Carlos Calderón Córdova es un docente investigador con más de 18 años de experiencia, reconocido como un defensor de la aplicación de...

Pequeñas abejas, grandes beneficios: el potencial económico y ecológico de las meliponas

Seguramente sabes que las abejas son esenciales para el planeta porque ayudan a polinizar las plantas, es decir, a que estas se...

La Inteligencia Artificial en 2025: un aliado estratégico con desafíos éticos y educativos

La IA en el contexto actual representa un salto cuántico en capacidades tecnológicas, por lo que en 2025 se espera que alcance...

Ximena Jaramillo y su impulso por inspirar a la mujer a través de la...

Lograr que existan más mujeres involucradas en la ciencia es el propósito del galardón otorgado a esta docente, puesto que se trata...

La investigación científica va ganando terreno en Ecuador

Perfiles como el de Ángel Benítez, docente investigador de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Técnica Particular de...

Estudio GEM EC 2023-2024 busca impulsar el emprendimiento

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM) es una iniciativa internacional cuyo objetivo es investigar y presentar información sobre el comportamiento del emprendimiento en...

Importancia de regular la aplicación de antioxidantes en el tratamiento de la quimioterapia contra...

La administración de dosis inadecuadas de antioxidantes puede comprometer la eficacia del tratamiento contra el Cáncer, además de promover el aumento de...

Valorización de residuos: una oportunidad para la sostenibilidad ambiental

En Ecuador actualmente se producen 5.3 millones de toneladas de residuos sólidos. El 89% son aprovechables, sin embargo, solo el 4% se...

Microplásticos en especies comerciales de pesca podrían traer consecuencias devastadoras

Los desechos plásticos son una grave amenaza ambiental, especialmente para los océanos, que se han convertido en su principal sumidero. Los microplásticos,...

Dependencia energética: un reto sin solución a la vista

Ecuador enfrenta desafíos significativos que requieren atención inmediata y soluciones efectivas. Aunque actualmente el país atraviesa un periodo de relativa calma, la...