Cátedras Unesco en la UTPL
                    En el mundo, actualmente existe un total de 786 Cátedras Unesco. En Ecuador han sido constituidas un total de seis cátedras, tres de las...                
            Perspectivas de investigación (Diciembre 2018 – Enero 2019)
                    La producción científica, entiéndase: descubrimientos, propuestas, soluciones, que se gestan fruto de la investigación en el sector empresarial, Institutos de Investigación y sobre todo...                
            ¿Cómo sabe Internet lo que nos gusta?
                    Expertos de la UTPL diseñaron un modelo de filtrado colaborativo híbrido con los datos que registran nuestras valoraciones online, las cuales permiten promover recomendaciones...                
            Extracto de camote morado contra el cáncer de mama
                    
Cada año se diagnostican más de dos millones de nuevos casos de cáncer de mama en el mundo, siendo la neoplasia la...                
            Ecología alimentaria de la víbora de terciopelo
                    
Bothrops asper, conocida como víbora equis del occidente, cuatro narices, hoja podrida o terciopelo, es una serpiente venenosa...                
            Promueven huertos escolares para educar en seguridad alimentaria
                    Desde la UTPL se trabaja el modo de lograr que niños de escuelas municipales y personal de centros de salud adquieran conocimientos y desarrollen...                
            Briófitos y líquenes como indicadores de la calidad del aire y del agua
                    Un equipo de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) estudia, por primera vez en Ecuador, la presencia de metales pesados como aluminio, cadmio,...                
            La Inteligencia Artificial en 2025: un aliado estratégico con desafíos éticos y educativos
                    
La IA en el contexto actual representa un salto cuántico en capacidades tecnológicas, por lo que en 2025 se espera que alcance...                
            Formación para generar emprendimientos más sostenibles
                    
El emprendimiento es una arista que contribuye a dinamizar economías locales y generar empleos. Para emprender es necesario partir de una base...                
            Nuevos horizontes en materiales sostenibles: un vistazo a las innovaciones desde la UTPL
                    
P. Precisamente, ¿a qué nos referimos cuando hablamos de construcción sostenible y, por ende, de viviendas sostenibles?
R....                
             
                