Extracto de camote morado contra el cáncer de mama
Cada año se diagnostican más de dos millones de nuevos casos de cáncer de mama en el mundo, siendo la neoplasia la...
Educar y sensibilizar para la protección de datos en entornos digitales
El entorno digital se ha convertido en una realidad a la cual el ser humano no es indiferente, inclusive en segmentos de...
El agua no viene del grifo: una campaña para revalorizar las áreas de conservación...
En la actualidad, las alertas sobre la urgencia de proteger las fuentes de agua se han encendido. Diversos estudios señalan que, de...
Bioladrillos: una alternativa sostenible para la construcción
La ciencia no solo asombra con sus descubrimientos, sino que también ofrece soluciones innovadoras a problemas concretos. Un equipo de investigadores y...
¿Cómo se gobierna un país emocionalmente dividido?
La polarización política no es un fenómeno exclusivo de un país en concreto. Tampoco se limita al enfrentamiento entre ideologías clásicas como...
El caso Ahorita, innovación financiera con sello lojano
La aplicación Ahorita del Banco de Loja se posiciona como un producto financiero digital innovador con rostro social, siendo un ejemplo de...
¿Qué hace que una taza de café huela tan bien?
El café es mucho más que una bebida: es una experiencia sensorial. Su aroma es, sin duda, uno de los principales atributos...
VITA-D: una herramienta web para predecir la deficiencia de vitamina D
La deficiencia de vitamina D afecta a más de mil millones de personas en el mundo y se asocia a enfermedades como...
Innovación aplicada para purificar agua y mitigar su contaminación
La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), a través de la carrera de Ingeniería Ambiental y bajo el liderazgo del profesor Silvio...
Desaparecen los colibríes de pico largo en bosques fragmentados
Los colibríes no solo son hermosos, sino que también cumplen un rol crucial en la naturaleza: la polinización. Algunas plantas han desarrollado...