Publicación

Segmento dedicado a la difusión de libros, revistas, memorias de congresos, informes de observatorios, catálogos, etc. Nuestro propósito es centralizar y visibilizar las publicaciones que se generan desde la UTPL.

Extracto de camote morado contra el cáncer de mama

Cada año se diagnostican más de dos millones de nuevos casos de cáncer de mama en el mundo, siendo la neoplasia la...

Educar y sensibilizar para la protección de datos en entornos digitales

El entorno digital se ha convertido en una realidad a la cual el ser humano no es indiferente, inclusive en segmentos de...

El agua no viene del grifo: una campaña para revalorizar las áreas de conservación...

En la actualidad, las alertas sobre la urgencia de proteger las fuentes de agua se han encendido. Diversos estudios señalan que, de...

Bioladrillos: una alternativa sostenible para la construcción

La ciencia no solo asombra con sus descubrimientos, sino que también ofrece soluciones innovadoras a problemas concretos. Un equipo de investigadores y...

¿Cómo se gobierna un país emocionalmente dividido?

La polarización política no es un fenómeno exclusivo de un país en concreto. Tampoco se limita al enfrentamiento entre ideologías clásicas como...

El caso Ahorita, innovación financiera con sello lojano

La aplicación Ahorita del Banco de Loja se posiciona como un producto financiero digital innovador con rostro social, siendo un ejemplo de...

¿Qué hace que una taza de café huela tan bien?

El café es mucho más que una bebida: es una experiencia sensorial. Su aroma es, sin duda, uno de los principales atributos...

VITA-D: una herramienta web para predecir la deficiencia de vitamina D

La deficiencia de vitamina D afecta a más de mil millones de personas en el mundo y se asocia a enfermedades como...

Innovación aplicada para purificar agua y mitigar su contaminación

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), a través de la carrera de Ingeniería Ambiental y bajo el liderazgo del profesor Silvio...

Desaparecen los colibríes de pico largo en bosques fragmentados

Los colibríes no solo son hermosos, sino que también cumplen un rol crucial en la naturaleza: la polinización. Algunas plantas han desarrollado...

Lo último

Educar y sensibilizar para la protección de datos en entornos digitales

El entorno digital se ha convertido en una realidad a la cual el ser humano no es indiferente, inclusive en segmentos de...

Innovación aplicada para purificar agua y mitigar su contaminación

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), a través de la carrera de Ingeniería Ambiental y bajo el liderazgo del profesor Silvio...

Carlos Calderón: un referente mundial en la enseñanza de Ingeniería

Carlos Calderón Córdova es un docente investigador con más de 18 años de experiencia, reconocido como un defensor de la aplicación de...

Pequeñas abejas, grandes beneficios: el potencial económico y ecológico de las meliponas

Seguramente sabes que las abejas son esenciales para el planeta porque ayudan a polinizar las plantas, es decir, a que estas se...

La Inteligencia Artificial en 2025: un aliado estratégico con desafíos éticos y educativos

La IA en el contexto actual representa un salto cuántico en capacidades tecnológicas, por lo que en 2025 se espera que alcance...

Ximena Jaramillo y su impulso por inspirar a la mujer a través de la...

Lograr que existan más mujeres involucradas en la ciencia es el propósito del galardón otorgado a esta docente, puesto que se trata...

La investigación científica va ganando terreno en Ecuador

Perfiles como el de Ángel Benítez, docente investigador de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Técnica Particular de...

Estudio GEM EC 2023-2024 busca impulsar el emprendimiento

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM) es una iniciativa internacional cuyo objetivo es investigar y presentar información sobre el comportamiento del emprendimiento en...

Importancia de regular la aplicación de antioxidantes en el tratamiento de la quimioterapia contra...

La administración de dosis inadecuadas de antioxidantes puede comprometer la eficacia del tratamiento contra el Cáncer, además de promover el aumento de...

Valorización de residuos: una oportunidad para la sostenibilidad ambiental

En Ecuador actualmente se producen 5.3 millones de toneladas de residuos sólidos. El 89% son aprovechables, sin embargo, solo el 4% se...