Ciencia y tecnología

Visibilizar el trabajo en ciencia y tecnología que se produce desde la institución. Trasladamos el contenido en ciencia y tecnología que se produce en la UTPL hacia un público mayor, con un lenguaje entendible y fácil. Nuestro propósito es ofrecer contenidos de valor para el usuario y acercar la ciencia a la sociedad.

Río Yacuambi en Zamora

Contaminación en el río Yacuambi

En la provincia de Zamora Chinchipe, el río Yacuambi pasa por el valle de Yacuambi atravesando el cantón que lleva el mismo nombre. Se...

Especies vegetales para frenar el impacto del mercurio

La minería artesanal del oro es una de las actividades realizadas por el ser humano sobre el planeta que más contribuyen a la contaminación...
Ingredientes de la colada morada

La historia de la colada morada y sus beneficios

Desde el Departamento de Química de la Universidad Técnica Particular de Loja, Chabaco Armijos ha compartido con nosotros interesantes conocimientos sobre la colada morada,...
pesticidas y muerte

Los peligros de la exposición indirecta a pesticidas

EFECTOS DE LOS PESTICIDAS Los pesticidas son sustancias usadas en la agricultura que pueden cumplir funciones herbicidas, insecticidas, fungicidas o rodenticidas. A menudo, el problema...

Inteligencia artificial al servicio del aprendizaje

Las tecnologías de cada época han sido adaptadas por los educadores a sus buenas prácticas y estrategias didácticas para la enseñanza. En nuestra era,...

Propiedades saludables de la horchata lojana

A la horchata se le atribuyen propiedades de carácter antiflamatorio y antiestrés, además de ser hidratante, digestiva, energizante y un tónico cerebral. Por eso,...
Estrés laboral crónico

Estrés laboral en el campo de la salud

ESTRÉS LABORAL CRÓNICO El ‘síndrome de burnout’ o ‘síndrome de agotamiento profesional’ es un fenómeno ocupacional contenido en la Clasificación Internacional de Enfermedades de la...
Manifestación reclamando los derechos sociales

Cómo la matemática algorítmica ha transformado nuestro mundo

La socióloga Saskia Sassen es una de las voces más respetadas sobre el estudio del fenómeno urbano y la globalización. Profesora de la Universidad...
alzheimer

Fármacos y formulaciones alternativas para pacientes con Alzheimer

¿QUÉ HAY DE LOS PACIENTES QUE NO PUEDEN TRAGAR TABLETAS? La pioglitazona (PGZ) es un fármaco que se utiliza para la diabetes mellitus tipo...

La biotecnología, el nexo entre empresarios y académicos

La biotecnología y la bioeconomía, dos conceptos que buscan desarrollo La industria biotecnológica surgió en los años 70, pero todas las estrategias de ingeniería genética...

Lo último

Gloeocystidiellum lojanense, el cual tiene potencial bioactivo. El hongo exhibió actividad antibacteriana contra cuatro cepas de la especie E. coli.

Un hongo con actividad antibacteriana se descubre al sur del Ecuador

Uno de los hitos más importantes en la aplicación médica que procede del reino fungi se dio con el descubrimiento del hongo...

Una apuesta por mejorar los procesos migratorios

¿Cómo nace esta iniciativa? Es importante señalar cómo se concibe este proyecto, considerando que es parte de una...

La falta de políticas sobre inteligencia artificial puede aumentar las brechas sociales

A pesar de que la IA lleva décadas de presencia en nuestras vidas, esta se ha reducido a ejecutar tareas muy concretas...

Biopolímeros, un invento que fusiona el arte y la química

El proceso de invención del biopolímero que se obtuvo de la corteza de yuca empieza hace 10 años, con el proyecto de...

“Para un botánico, encontrar una planta nueva es un sueño, algo con lo que...

Omar Cabrera Cisneros, docente investigador del Departamento de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la UTPL, lideró el equipo de investigadores que descubrió...

Las plantas con mayor actividad anticancerígena se encontrarían en Ecuador

Hacia el año 1630, un misionero jesuita llegó a Loja con “tercianas”, término que se empleaba en ese tiempo para definir a...
La supervivencia de toda una especie puede depender del nombre

La supervivencia de toda una especie puede depender del nombre

Todo conocimiento tiene un punto de partida y comienza con un nombre, un nombre que otorgamos a un fenómeno, un concepto, una...

Fake news y Política. Nuevos desafíos para las campañas electorales

En el siglo XXI, en cambio, las fake news tomaron fuerza a partir de la campaña electoral de Donald Trump quien, además...

Del cerebro al sistema inmune, la importancia de la “vitamina del sol” para el...

 La vitamina D se sintetiza en la piel gracias al sol, por eso se la conoce comúnmente como “la vitamina del sol”,...

Para lograr crecimiento económico y desarrollo se necesita paz y seguridad

En el campo financiero, la reducción de crecimiento de las principales economías marca la tendencia hacia una desaceleración económica global, con riesgo...