José Velásquez: “Que no tenga pruebas, no quiere decir que no haya pasado”

En 1978, José Velásquez jugaba de centrocampista, llevaba patillas como Elvis, era bicampeón con su Alianza Lima y formaba parte de aquella selección peruana...

La copa robada (dos veces)

Había una vez una copa, un ladrón y un perro. La copa se llamaba Jules Rimet, en honor al creador de los mundiales, al...

La versión triste de la historia de Pelé

El mundial sueco de 1958 anunció el nacimiento futbolero del brasileño Pelé y la muerte del ruso Streltsov, el otro Pelé. Esa fue la...

El hombre de papel que desafió a Hitler

Anschluss quizá nos suena como un estornudo prolongado, pero en el idioma alemán es una expresión con peso. Significa unión. La palabra se hizo...
¿Es rentable organizar un Mundial? Dinero y Fútbol, una mezcla explosiva

¿Es rentable organizar un Mundial?

Organizar un evento deportivo de la magnitud de un mundial de fútbol requiere de una fuerte cantidad de dinero. Aunque los países anfitriones insisten...

Las dos caras de los mundiales

Cada 4 años, en el mes de junio, resulta imposible reunirte con un grupo de amigos y no hablar del mundial de fútbol, un espectáculo...

Cuando el campo de batalla es una cancha de fútbol

Habían pasado cuatro años desde el conflicto bélico en el que Inglaterra había invadido territorio argentino, las islas Malvinas. Y ahí estaba Maradona en...

El nacimiento de un imperio: fútbol, estrellas y medias de nylon

Eran vísperas de navidad del año 62´, ahí estaba el goleador del torneo, la máxima figura del Real Madrid, el mismísimo Alfredo Di Stéfano...

Pon a prueba tus habilidades y demuestra que eres un crack

La Copa del Mundo es uno de los espectáculos más importantes del planeta, su influencia transciende fronteras. Durante un mes, mantiene atentos a lo...

Lo último

Carlos Calderón: un referente mundial en la enseñanza de Ingeniería

Carlos Calderón Córdova es un docente investigador con más de 18 años de experiencia, reconocido como un defensor de la aplicación de...

Pequeñas abejas, grandes beneficios: el potencial económico y ecológico de las meliponas

Seguramente sabes que las abejas son esenciales para el planeta porque ayudan a polinizar las plantas, es decir, a que estas se...

La Inteligencia Artificial en 2025: un aliado estratégico con desafíos éticos y educativos

La IA en el contexto actual representa un salto cuántico en capacidades tecnológicas, por lo que en 2025 se espera que alcance...

Ximena Jaramillo y su impulso por inspirar a la mujer a través de la...

Lograr que existan más mujeres involucradas en la ciencia es el propósito del galardón otorgado a esta docente, puesto que se trata...

La investigación científica va ganando terreno en Ecuador

Perfiles como el de Ángel Benítez, docente investigador de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Técnica Particular de...

Estudio GEM EC 2023-2024 busca impulsar el emprendimiento

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM) es una iniciativa internacional cuyo objetivo es investigar y presentar información sobre el comportamiento del emprendimiento en...

Importancia de regular la aplicación de antioxidantes en el tratamiento de la quimioterapia contra...

La administración de dosis inadecuadas de antioxidantes puede comprometer la eficacia del tratamiento contra el Cáncer, además de promover el aumento de...

Valorización de residuos: una oportunidad para la sostenibilidad ambiental

En Ecuador actualmente se producen 5.3 millones de toneladas de residuos sólidos. El 89% son aprovechables, sin embargo, solo el 4% se...

Microplásticos en especies comerciales de pesca podrían traer consecuencias devastadoras

Los desechos plásticos son una grave amenaza ambiental, especialmente para los océanos, que se han convertido en su principal sumidero. Los microplásticos,...

Dependencia energética: un reto sin solución a la vista

Ecuador enfrenta desafíos significativos que requieren atención inmediata y soluciones efectivas. Aunque actualmente el país atraviesa un periodo de relativa calma, la...