Ciencia y tecnología

Visibilizar el trabajo en ciencia y tecnología que se produce desde la institución. Trasladamos el contenido en ciencia y tecnología que se produce en la UTPL hacia un público mayor, con un lenguaje entendible y fácil. Nuestro propósito es ofrecer contenidos de valor para el usuario y acercar la ciencia a la sociedad.

Ingredientes de la colada morada

La historia de la colada morada y sus beneficios

Desde el Departamento de Química de la Universidad Técnica Particular de Loja, Chabaco Armijos ha compartido con nosotros interesantes conocimientos sobre la colada morada,...
Contabilidad y auditoría

Inserción laboral después de la universidad

INSERCIÓN LABORAL Y EMPLEABILIDAD En el contexto de la educación superior, se entiende por inserción laboral al proceso que siguen los graduados para acceder al...
Río Yacuambi en Zamora

Contaminación en el río Yacuambi

En la provincia de Zamora Chinchipe, el río Yacuambi pasa por el valle de Yacuambi atravesando el cantón que lleva el mismo nombre. Se...
Plano Quito por Pio Montufar

El valor del suelo: Problemas y soluciones

¿QUÉ ES EL CATASTRO? El catastro es un registro del Estado sobre varios parámetros de la tierra. Existen tres tipos de elementos que el catastro...
Migración rural ecuador

Efectos económicos de la migración interna

El estudio de la migración interna en Ecuador puede dilucidar importantes fenómenos económicos y sociales en función de cada región. Consecuentemente, entender las razones...

Materiales 2D: Las láminas más finas del mundo

¿MATERIALES DE DOS DIMENSIONES? Desde el 2010, hay una corriente de investigaciones centradas en el dominio de la físico-química respecto a los materiales de dos...
Los bosques son un potente agente contra el cambio climático

Importancia de conservar los bosques para combatir el cambio climático

LOS BOSQUES ABSORBEN Y ALMACENAN CARBONO “Los bosques son los pulmones de la tierra” es un popular aforismo cada vez más usado en el contexto...
los desechos plasticos son un gran problema tanto para el medio ambiente como para animales y personas

Biopolímeros: una alternativa a los plásticos derivados del petróleo

PLÁSTICOS Y CONTAMINACIÓN Los plásticos son materiales sintéticos u orgánicos a los que se les puede dar diversas formas (a menudo, por procesos térmicos), siendo...

Laboratorios para una metodología pedagógica y tecnológica más participativa

El Vicerrectorado Académico de la Universidad Técnica Particular de Loja inició en el año 2015 la implementación del Proyecto ASCENDERE, en el que se...

Sinergia entre conocimiento, innovación y emprendimiento

Juan Pablo Suárez, Vicerrector de Investigación de la UTPL, tiene claro que ha llegado el momento de que desde la Universidad se genere una...

Lo último

Gloeocystidiellum lojanense, el cual tiene potencial bioactivo. El hongo exhibió actividad antibacteriana contra cuatro cepas de la especie E. coli.

Un hongo con actividad antibacteriana se descubre al sur del Ecuador

Uno de los hitos más importantes en la aplicación médica que procede del reino fungi se dio con el descubrimiento del hongo...

Una apuesta por mejorar los procesos migratorios

¿Cómo nace esta iniciativa? Es importante señalar cómo se concibe este proyecto, considerando que es parte de una...

La falta de políticas sobre inteligencia artificial puede aumentar las brechas sociales

A pesar de que la IA lleva décadas de presencia en nuestras vidas, esta se ha reducido a ejecutar tareas muy concretas...

Biopolímeros, un invento que fusiona el arte y la química

El proceso de invención del biopolímero que se obtuvo de la corteza de yuca empieza hace 10 años, con el proyecto de...

“Para un botánico, encontrar una planta nueva es un sueño, algo con lo que...

Omar Cabrera Cisneros, docente investigador del Departamento de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la UTPL, lideró el equipo de investigadores que descubrió...

Las plantas con mayor actividad anticancerígena se encontrarían en Ecuador

Hacia el año 1630, un misionero jesuita llegó a Loja con “tercianas”, término que se empleaba en ese tiempo para definir a...
La supervivencia de toda una especie puede depender del nombre

La supervivencia de toda una especie puede depender del nombre

Todo conocimiento tiene un punto de partida y comienza con un nombre, un nombre que otorgamos a un fenómeno, un concepto, una...

Fake news y Política. Nuevos desafíos para las campañas electorales

En el siglo XXI, en cambio, las fake news tomaron fuerza a partir de la campaña electoral de Donald Trump quien, además...

Del cerebro al sistema inmune, la importancia de la “vitamina del sol” para el...

 La vitamina D se sintetiza en la piel gracias al sol, por eso se la conoce comúnmente como “la vitamina del sol”,...

Para lograr crecimiento económico y desarrollo se necesita paz y seguridad

En el campo financiero, la reducción de crecimiento de las principales economías marca la tendencia hacia una desaceleración económica global, con riesgo...