El café es mucho más que una bebida: es una experiencia sensorial. Su aroma es, sin duda, uno de los principales atributos que conquista a millones de personas cada día. Pero ¿de dónde proviene ese olor tan característico? La respuesta está en los compuestos volátiles, unas diminutas...
La deficiencia de vitamina D afecta a más de mil millones de personas en el mundo y se asocia a enfermedades como osteoporosis, diabetes tipo 2, obesidad y trastornos inmunológicos. En Ecuador, investigaciones locales revelan cifras preocupantes: el 94% del personal universitario en Loja presenta insuficiencia de...
La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), a través de la carrera de Ingeniería Ambiental y bajo el liderazgo del profesor Silvio David Aguilar Ramírez, ha desarrollado un innovador fotocatalizador cerámico capaz de descontaminar agua mediante el aprovechamiento de la radiación solar o artificial y sin adición...
Los colibríes no solo son hermosos, sino que también cumplen un rol crucial en la naturaleza: la polinización. Algunas plantas han desarrollado estructuras especializadas, como flores tubulares y profundas, adaptadas a los picos largos de ciertos colibríes, mientras que otras son más abiertas y accesibles para especies...
Imaginemos una escena ancestral: una mesa de madera cubierta con herramientas de piedra, madera y cerámica, utilizadas para fabricar sellos. Estas piezas, hábilmente decoradas con grabados geométricos, zoomorfos y antropomorfos, reflejaban la cosmovisión de un pueblo. Algunos sellos eran planos, mientras que otros tenían un diseño cilíndrico,...
Ilex guayusa es una planta amazónica tradicionalmente utilizada por las comunidades indígenas de Ecuador. Con propiedades estimulantes, tiene un uso ritual y como remedio para diversas afecciones, incluyendo la diabetes, enfermedades venéreas, gripe y dolores corporales. Su consumo se ha asociado además con el aumento de la...